
Durante un acto oficial celebrado en Ramallah, Palestina, se conmemoró el 46 aniversario del triunfo de la Revolución Popular Sandinista, una gesta heroica que marcó la historia de Nicaragua. Este acontecimiento permitió al país latinoamericano alcanzar su libertad tras vencer la dinastía somocista.
La celebración reunió a líderes de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), el movimiento FATAH, diplomáticos de varios países, así como representantes del gobierno palestino.
“Felicito a nuestros líderes copresidentes, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo por transformar a Nicaragua día a día, manteniendo la lucha inquebrantable con Palestina”, expresó el Ministro Riad Malki, enviado del Presidente Mahmud Abbas.
Durante el evento, el secretario ejecutivo de la OLP, Azzam Al-Ahmad, recordó los orígenes del lazo político entre Palestina y Nicaragua, remontándose a la reunión tricontinental de 1966 en La Habana, Cuba.
También rememoró la visita histórica de Yaser Arafat, líder de la revolución Palestina a la nación nicaragüense, como un hito que consolidó una amistad a la que catalogó “para siempre”.
Revolución Sandinista, hecho clave del siglo XX
Por su parte, Gadiel Arce Mairena, embajador nicaragüense en Palestina, destacó que “este 46 aniversario de la Revolución, es el hecho más trascendental del siglo 20 en América Latina ocurrido en 1979, nacida de las raíces del Pueblo como continuadora de la gesta del General Sandino, derrotando a la dictadura somocista”.
Además, el diplomático señaló los avances sociales en su nación “nuestro Gobierno presidido por nuestros Co-presidentes, han levantado la Dignidad del Pueblo y el estándar de Vida de los nicaragüenses, reduciendo la pobreza y mejorando el nivel de vida con mejor salud y educación para todos” puntualizó.