El Gobierno de Nicaragua inauguró en la ciudad de Ocotal el Hospital Héroes de las Segovias, una moderna infraestructura médica destinada a mejorar la atención sanitaria en la región norte del país.
El centro, considerado uno de los más grandes del sistema público nicaragüense, está equipado con tecnología avanzada y representa un paso significativo en la ampliación del acceso gratuito a servicios de salud de calidad.
Con una inversión cercana a los 95 millones de dólares y una superficie de 45.000 metros cuadrados, el hospital está conformado por siete edificios modulares de tres niveles, que albergan más de 200 camas y cinco quirófanos.
“Nuestros Copresidentes, dentro de su amor y su sabiduría, nos han entregado hoy este hospital, un hospital moderno con 45 mil metros cuadrados de construcción, una inversión de casi 95 millones de dólares, conformado por siete edificios modulares de tres niveles, sótano, primer y segundo piso, donde se albergan 236 camas para la atención de nuestras familias nicaragüenses”, destacó el director del hospital, Henry Xavier Dávila Estrada.
En centro hospitalario fue entregado a las familias nicaragüenses a través de la Juventud Sandinista 19 de Julio, en representación del compromiso del Estado con el fortalecimiento del sistema público de salud y el bienestar social.
La obra busca fortalecer la red hospitalaria nacional y mejorar la cobertura médica en zonas de difícil acceso. La nueva unidad médica cuenta con una amplia oferta de especialidades, entre ellas medicina interna, pediatría, ginecología, cirugía general y ortopedia, además de nuevas áreas como cirugía plástica, maxilofacial, vascular y otorrinolaringología.
También dispone de subespecialidades de alto nivel, como cardiología, anestesiología, oftalmología y ginecología oncológica, con el fin de brindar atención integral a los pacientes.
Con su apertura, el gobierno nicaragüense busca modernizar la infraestructura sanitaria y reforzar el sistema público con más de 500 nuevos empleos directos.
Durante la ceremonia de inauguración, las autoridades destacaron que la instalación médica constituye un avance histórico en materia de salud pública y un reflejo del compromiso del Estado con la mejora de las condiciones de vida de la población.