El Gobierno de Nicaragua acusa a Panamá de violar normas internacionales.
El Gobierno de Nicaragua acusa a Panamá de violar normas internacionales.

El Gobierno de Nicaragua rechazó la solicitud realizada por Panamá a la Interpol para emitir Alertas Rojas por acciones económicas contra el expresidente, Ricardo Martinelli, quien se encuentra en condición de Asilo Humanitario en la Embajada nicaragüense en el país canalero.

 “Hemos conocido recientemente, con alarma, acciones violatorias del fuero diplomático y de la condición de Asilo, de parte de Autoridades en distintos Países, que han asaltado e invadido Embajadas, incluso agrediendo físicamente a Embajadores, y secuestrando a asilados”, citó la declaratoria del Ministerio de Relaciones Exteriores nicaragüense.

Nicaragua cuestiona contradicciones del gobierno panameño

Además, el gobierno nicaragüense agregó: “No comprendemos por qué las Autoridades panameñas han otorgado Salvoconducto y casi inmediatamente han emitido una solicitud de Alerta Roja por acciones criminales a INTERPOL”.

“Esta conducta contradictoria pareciera una trampa legal que pretende complicidades y deslealtades ajenas al comportamiento político coherente con las Convenciones Internacionales, del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua”, precisó la Cancillería.

En ese sentido, detalló que se ha informado a “las Autoridades Panameñas que mientras ellos, no resuelvan esta incongruencia, no podemos, como Autoridades de un Estado Responsable y Humanista, aceptar lo que consideramos una emboscada, tanto al Ciudadano ex-Presidente, en condición de Asilo y Refugio en nuestra Sede Diplomática, quien estaría expuesto a acciones agresivas, como al mismo Gobierno de Nicaragua, a quien se pretende generar un conflicto internacional que ni nos interesa, ni nos incumbe, ni nos pertenece”.

Nicaragua también acusó al gobierno del presidente José Raúl Mulino Quintero de adoptar una política hostil y de bloquear en complicidad con otros países, el Derecho de Nicaragua “al Asiento que nos corresponde legítimamente en la Secretaría General del SICA”.

Nicaragua reiteró su compromiso con la soberanía y el respeto entre naciones, exigiendo a Panamá un trato diplomático justo y el cese de acciones que pongan en riesgo la estabilidad regional.