El Gobierno de Nicaragua destacó los progresos obtenidos en el fortalecimiento del sistema de salud materna, subrayando que, mediante la creación y ampliación de la Red de Casas Maternas, el país ha garantizado una atención médica especializada y accesible a mujeres, particularmente en las zonas rurales.
“En el 2006 teníamos 20 (casas maternas) del Estado y 29 privadas, este año tenemos 182 casas maternas, un programa que ha sido reconocido por los organismos internacionales de salud, la red de casas maternas en todo el país, que reafirma nuestro compromiso como familia nicaragüense, con la vida y el bienestar de todas las mujeres y de las mujeres madres que en nuestra Nicaragua Bendita hemos avanzando”, señaló la copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, durante una alocución.
Según los datos proporcionados por el Gobierno nicaragüense el número de mujeres que recibieron atención en las casas maternas, aumentó de 9,205 en 2006 a 72,143 en 2024.
Asimismo, la mortalidad materna se redujo en un 80%, bajando de 104 muertes en 2006 a 21 en 2024. Además, la mortalidad infantil en menores de un mes, disminuyó un 66%, pasando de 1,352 muertes en 2006 a 465 en 2024, se lee en una nota de prensa emitida por el país latinoamericano.
El Gobierno de Nicaragua, también subrayó la formación de 6,742 parteras certificadas, lo que ha fortalecido la atención en todas las regiones del país, demostrando la efectividad de las políticas públicas integrales en el cuidado de la salud de las mujeres y la niñez.