Una delegación de alto nivel de Nicaragua participó en el desfile militar celebrado en la Plaza Tiananmén de Beijing, con motivo del 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y el fin de la Segunda Guerra Mundial.
La representación de Nicaragua estuvo integrada por el Asesor presidencial, Laureano Ortega Murillo; el canciller Valdrack Jaentschke, el asesor de mercado de capitales del Ministerio de Hacienda, Carlos Selva y el embajador Ramiro Cruz.
El evento contó con la asistencia de más de 20 líderes mundiales, entre ellos los presidentes Vladímir Putin (Rusia), Aleksandar Vucic (Serbia), Masoud Pezeshkian (Irán), Miguel Díaz-Canel (Cuba) y el líder de la República Popular Democrática de Corea, Kim Jong-un.
En su discurso, el presidente chino, Xi Jinping resaltó que “la humanidad tiene un destino común” y llamó a fortalecer el respeto mutuo y la convivencia en paz.
Asimismo, durante la ceremonia, el líder chino rindió homenaje a los veteranos y combatientes de la resistencia, advirtiendo que el mundo enfrenta nuevamente la disyuntiva entre el diálogo y la confrontación.
En ese sentido, destacó que China se mantendrá en el camino del desarrollo pacífico y trabajará junto a otros países para construir una comunidad internacional con futuro compartido.
El desfile militar estuvo marcado no solo por su simbolismo histórico, sino también por la presentación de nuevos sistemas no tripulados para combate en tierra, mar y aire, lo que evidencia el avance tecnológico y militar del gigante asiático.
La participación de la delegación nicaragüense refuerza su respaldo a China y subraya la importancia que Managua concede a sus relaciones bilaterales con Beijing en el marco de la memoria histórica y la defensa de la paz global.