Nicaragua ocupa el primer lugar a nivel mundial en cuanto a representación femenina en cargos ministeriales, de acuerdo con el informe “Mujeres en la Política: 2025”, elaborado por la Unión Interparlamentaria (UIP) y ONU Mujeres.
El estudio presenta cifras actualizadas sobre la participación de las mujeres en los gabinetes y parlamentos nacionales.
El país centroamericano supera a Finlandia, Islandia, Liechtenstein y Estonia, que completan los cinco primeros puestos del listado global de mujeres ministras.
Esta distinción evidencia el avance sostenido de Nicaragua en cuanto a igualdad de género en los espacios de poder ejecutivo.
En el ámbito legislativo, el informe ubica a Ruanda como líder, seguido por Cuba, Nicaragua, México y Andorra.
Estos países destacan por el alto porcentaje de mujeres que integran sus parlamentos, promoviendo una mayor inclusión en la elaboración de leyes y políticas públicas.
Nicaragua encabeza el ranking mundial en representación femenina, al ocupar el primer lugar con el mayor porcentaje de ministras, y el tercero en participación de mujeres en el Parlamento, según “Mujeres en la Política: 2025”, de la Unión Interparlamentaria y ONU Mujeres. pic.twitter.com/dsJR4nQu1L
— JP+ Centroamérica (@jpmas_ca) May 14, 2025
La evaluación, actualizada al 1 de enero de 2025, visibiliza el papel creciente de las mujeres en la toma de decisiones políticas, marcando una tendencia positiva hacia la paridad y la equidad en la esfera pública.
El “Mapa Mujeres en la Política: 2025” se consolida como una referencia internacional para monitorear el progreso en representación femenina, y subraya el compromiso de diversos gobiernos por impulsar la participación activa de las mujeres en todos los niveles del Estado.