Encuentro bilateral entre Nicaragua y Belarús consolidan los esfuerzos en temas de relevancia internacional
Encuentro bilateral entre Nicaragua y Belarús consolidan los esfuerzos en temas de relevancia internacional

Nicaragua y Belarús consolidaron la cooperación bilateral para enfrentar los desafíos internacionales, a través de una reunión celebrada en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores en Managua.

El encuentro fue encabezado por el Canciller Valdrack Jaentschke y el Asesor Presidencial Laureano Ortega Murillo, quienes recibieron con entusiasmo a la delegación oficial bielorrusa tras una exitosa Comisión Mixta.

La delegación de Belarús fue liderada por el Viceministro de Asuntos Exteriores Evgeny Shestakov y el enviado presidencial Alexander Egorov, quienes recibieron un cálido saludo enviado por los copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Shestakov reconoció la hospitalidad del gobierno nicaragüense y destacó los esfuerzos realizados ante los desafíos globales “Estás consultas políticas tiene como objetivo sincronizar nuestros relojes en cuanto a la problemática internacional, que tenemos actualmente en agenda” mencionó.  

Compromisos compartidos

Durante el diálogo, ambas partes reafirmaron que comparten posturas comunes, “No es un secreto que nuestras posiciones hacia la problemática internacional coinciden y los retos y desafíos que tenemos el día de hoy, que se presentan entre nosotros son idénticos y es precisamente por esa razón tenemos que mantener este canal de intercambio, permanente”, indicó Shestakov.

La reunión se enfocó en consolidar la paz, bajo el respeto mutuo, “estas consultas bilaterales… son clave para seguir construyendo puentes por la paz y la cooperación internacional” destacó el canciller Jaentschke.

Ambas delegaciones celebraron también el éxito de la Gala Lírica “Amor de Madre Nicaragua/Belarús 2025”, que simboliza la dimensión cultural de esta alianza.

Finalmente, Nicaragua reafirmó su compromiso con una política exterior soberana, subrayando la importancia del fortalecimiento de esta amistad estratégica que engloba lo político, económico y humanitario, necesaria para la estabilidad en la región.