Los acuerdos fueron suscritos en Beijing durante la IX Reunión Ministerial del Foro China-CELAC.
Los acuerdos fueron suscritos en Beijing durante la IX Reunión Ministerial del Foro China-CELAC.

Una delegación de alto nivel del Gobierno de Nicaragua firmó en Beijing una serie de acuerdos con empresas de la República Popular China, en el marco de la IX Reunión Ministerial del Foro China-CELAC. Las alianzas buscan fortalecer sectores clave como telecomunicaciones, transporte, defensa, energía y desarrollo logístico.

Según el comunicado oficial, se suscribió un contrato con las empresas ZMJ y Huawei para la implementación de un Proyecto de Conectividad Digital que permitirá reforzar las capacidades del sistema nacional de telecomunicaciones.

En el área de logística, se acordó con la compañía CCSI la instalación de plataformas inteligentes en el Centro Logístico Julia Herrera, ubicado en Corinto, con el objetivo de optimizar el manejo de carga y modernizar la infraestructura portuaria del país.

Asimismo, se formalizó un convenio con la empresa Yutong para el suministro de autobuses y equipos de limpieza municipal, y otro con la firma POLY Technologies, orientado a proveer al Ejército de Nicaragua con tecnología especializada.

La delegación también sostuvo reuniones estratégicas con HUADIAN y POWERCHINA, empresas con las que se avanza en los proyectos hidroeléctricos Tumarín y Mojolka, y dialogó con representantes de la Cámara de Comercio Nicaragua-China para promover iniciativas en los sectores minero, bancario e industrial. La representación nicaragüense estuvo conformada por autoridades del Ejecutivo, entre ellos el asesor presidencial Laureano Ortega Murillo y el canciller Valdrack Jaentschke, junto a delegados de los ámbitos educativo, ambiental, financiero y de transporte.