Nicaragua y Rusia firman acuerdo estratégico comunicacional para la defensa permanente de la verdad
Nicaragua y Rusia firman acuerdo estratégico comunicacional para la defensa permanente de la verdad

El Consejo de Comunicación y Ciudadanía de Nicaragua y el Centro de Información Multimedia ‘Izvestia’ de Rusia, firmaron un acuerdo estratégico de cooperación mutua, con el objetivo de fortalecer el intercambio comunicacional entre la nación euroasiática y el país latinoamericano.

Durante la firma de convenio, Daniel Edmundo Ortega Murillo, coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía de Nicaragua, acompañado por representantes diplomáticos y comunicadores rusos, dio a conocer el marco de la cooperación bilateral.

“Para nosotros los comunicadores sandinistas de Nicaragua, digna, bendita y siempre libre, es realmente un honor, un privilegio poder continuar avanzando junto a nuestros hermanos comunicadores de la Federación de Rusia en la defensa permanente de la verdad”, expresó.

El funcionario nicaragüense transmitió un “abrazo fraterno” de los Copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, al mandatario ruso Vladímir Putin, a su gobierno y a su pueblo.

La comunicación, un escenario de lucha

También subrayó que la comunicación se ha convertido en un escenario de lucha frente a las noticias falsas, manipulaciones y campañas mediáticas impulsadas por potencias occidentales.

“Los pueblos dignos, libres y soberanos, enfrentamos constantemente las agresiones, los ataques, las calumnias, las mentiras, el terrorismo mediático, las noticias falsas y las manipulaciones desde las empresas mediáticas fascistas al servicio de los gobiernos de Estados Unidos y la OTAN. Sin embargo, los mercenarios de la desinformación han fracasado y continuarán fracasando”, afirmó.

Por su parte, Vladimir Tyulin, Director General del Centro de Información de Izvestia, expresó que los enfoques en las actividades de prensa “se adhieren a los principios de objetividad y cobertura exhaustiva de los acontecimientos”, asegurando que confía “plenamente en el triunfo conjunto en esta cooperación”.

Ambas delegaciones coincidieron en la necesidad de sumar esfuerzos para reforzar la cooperación comunicacional en la defensa de la soberanía de sus países.