Descubren nueva cepa de coronavirus en murciélagos que podría afectar a humanos.

Científicos chinos han identificado una nueva cepa de coronavirus proveniente de murciélagos, que podría transmitirse a los seres humanos.

El hallazgo fue liderado por la viróloga Shi Zhengli, conocida como la “mujer murciélago”, en colaboración con varias instituciones de investigación.

El virus, denominado HKU5, pertenece al subgénero Merbecovirus, el mismo al que pertenece el virus del MERS. Fue encontrado en murciélagos pipistrelle japoneses en Hong Kong.

Lo más preocupante de este virus es que se une a un receptor en las células humanas, el mismo que usa el virus del COVID-19 para infectar.

Preocupación por posible transmisión a humanos

El equipo de investigadores advirtió que esta capacidad de unirse al receptor humano aumenta el riesgo de que el virus se propague entre especies.

Shi Zhengli, quien ha estado en el centro de las investigaciones sobre el origen del COVID-19, ha defendido que los murciélagos podrían ser la fuente del virus, aunque ha negado categóricamente las teorías sobre una fuga de laboratorio en Wuhan.