ONU acusa a Israel de bloquear ayuda y usar el hambre como arma
ONU acusa a Israel de bloquear ayuda y usar el hambre como arma

La Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró oficialmente hambruna en la asediada Franja de Gaza, donde más de 500.000 personas enfrentan condiciones “catastróficas”, informó la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC).

“Tras 22 meses de conflicto incesante, más de medio millón de personas en la Franja de Gaza se enfrentan a condiciones catastróficas caracterizadas por el hambre, la indigencia y la muerte”, indicó Naciones Unidas.

Los expertos de la ONU alertaron que la hambruna se extenderá hacia Deir al Balah y Jan Yunis a finales de septiembre, afectando a casi dos tercios del enclave.

ONU acusa a Israel de provocar hambruna en Gaza

Mientras tanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel adujó que “no hay hambruna en Gaza”, acusando a la ONU de parcialidad.

En respuesta, el director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), Tom Fletcher, respondió a Tel Aviv, asegurando que “esta hambruna podría haberse evitado sin la obstrucción sistemática de Israel. Esta tragedia nos atormentará a todos”, aseguró.

A su vez, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, advirtió que “es un crimen de guerra utilizar el hambre con fines militares”.

Por su parte, el secretario general António Guterres reclamó un “alto el fuego inmediato (…) y un acceso humanitario total y sin restricciones”, en el enclave.

La crisis alimentaria se agrava con la intensificación de los ataques israelíes, tras la aprobación de la operación militar “Carros de Gedeón II” con la movilización de 60.000 reservistas para una operación de ocupación en Gaza.

Desde el inicio de los ataques el 7 de octubre de 2023, Israel, ha asesinado hasta ahora 62.192 palestinos y ha herido a 157.114, según el Ministerio de Salud de Gaza.