
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, sostuvo que Ursula von der Leyen debe dejar su cargo como presidenta de la Comisión Europea, aludiendo a los escándalos de corrupción que la implican.
“Time to go.” (Es hora de irse), se lee en una imagen publicada por Orbán en su cuenta personal de X. La imagen imita la portada de la revista Time, mostrando a una von der Leyen alejándose sobre un fondo rojo.
Ursula enfrenta una moción de censura promovida por el eurodiputado rumano Gheorghe Piperea, quien la acusa de corrupción y falta transparencia en los intercambios de mensajes con el director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, durante las negociaciones para la adquisición de vacunas contra la COVID-19.
Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, confirmó que la moción de censura alcanzó las 72 firmas que se necesitan para cumplir con los requisitos para proceder con el debate y la votación en sesión plenaria.
Time to go. pic.twitter.com/utLYFKQz6b
— Orbán Viktor (@PM_ViktorOrban) July 9, 2025
Para que la moción sea aprobada, se requiere el respaldo de al menos dos tercios del Parlamento Europeo y el voto favorable de más de la mitad de los eurodiputados (es decir, al menos 361).
Si la votación resulta favorable, tanto Ursula von der Leyen como el resto de la Comisión Europea estarían obligados a presentar su dimisión.
Von der Leyen califica de conspirativa la moción de censura
Von der Leyen participó en el debate el 7 de julio, calificando la moción de “teorías conspirativas” y defendiendo su gestión durante la pandemia, especialmente la distribución equitativa de las vacunas, afirmando que la iniciativa pretende minar la democracia y la unidad europea.
A mediados de mayo, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea concluyó que la Comisión Europea no ofreció una justificación válida para ocultar los mensajes relacionados con la adquisición de vacunas.
En ese sentido, la corte subrayó que, conforme a la normativa comunitaria, todos los documentos oficiales deben ser accesibles al público.
El pleno del Parlamento Europeo llevará a cabo la votación el próximo jueves 10 de julio de 2025, tras el debate iniciado el lunes 7 de julio.