El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, destacó que la paz en Ucrania solo será posible con la participación del presidente ruso, Vladímir Putin; a quien calificó como un “negociador fuerte”.
Putin es «un negociador fuerte, muy impredecible, pero, al final, si queremos llegar a un acuerdo de paz, lo necesitamos allí […]. Así que tenemos que asegurarnos de que las conversaciones se desarrollen de forma que el resultado sea un acuerdo sólido», afirmó Rutte.
❗️El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, destacó que para alcanzar la paz en Ucrania es esencial la participación del presidente, Vladímir Putin a quien consideró un "negociador fuerte". pic.twitter.com/u7eGQsKw0F
— JP+ (@jpmasespanol) February 13, 2025
Rutte: La paz en Ucrania debe ser el foco, no la adhesión a la OTAN
Rutte aclaró que la OTAN nunca prometió a Ucrania un ingreso inmediato a la Alianza como parte de las negociaciones de paz. Aseguró que, aunque se ha hablado de la posible integración en el futuro, esto no forma parte de los acuerdos actuales.
El secretario general enfatizó que las conversaciones no deben interpretarse como una oportunidad para asegurar la adhesión de Ucrania a la OTAN. El foco debe estar en alcanzar una paz duradera, no en cuestiones de membresía.
Sobre el papel de Europa, Rutte comentó que los aliados europeos colaboran con Estados Unidos, aunque no estarán directamente en las negociaciones. Asimismo, aseguró que su apoyo es crucial para el proceso de paz.
Sin embargo, los países de la Unión Europea manifestaron su sorpresa y malestar ante el diálogo entre Putin y Trump. Según el medio Político, diplomáticos europeos quedaron atónitos ante la posibilidad de un acuerdo sin su intervención, describiendo la situación como un «shock».