
Un saldo de 3 fallecidos y más de 470 heridos reportó la Alianza por los Derechos Humanos de Ecuador, tras el paro nacional desarrollado entre septiembre y octubre de 2025, considerado el más prolongado del país.
“De más de 700 reportes que recibimos, validamos 391; (…) identificamos 206 personas detenidas, 473 heridas —25 de gravedad— y dos fallecidas por uso de la violencia pública”, afirmó Vivian Idrobo, integrante de la alianza.
La protesta fue convocada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), tras la decisión del presidente Daniel Noboa de eliminar el subsidio al diésel.
Conaie denunció el asesinato de 3 personas, detenciones arbitrarias y vulneraciones sistemáticas de derechos, durante la retención policial en las protestas.
Mientras tanto, el Ministerio del Interior reportó solo 142 detenidos, entre ellos diez extranjeros.
El gobierno de Ecuador decretó estado de excepción en siete provincias debido a las protestas por el alza del diésel, medida que restringe derechos como la libertad de reunión. pic.twitter.com/Tr5mzANhAI
— JP+ (@jpmasespanol) September 16, 2025
El informe también detalla desapariciones temporales, uso de fuerza letal y la criminalización de líderes indígenas.




