El primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu, presentó este lunes su renuncia al cargo tras solo 27 días en el puesto, convirtiéndose en el jefe de gobierno con el mandato más breve en la historia de la Quinta República francesa, instaurada en 1958.
Lecornu, designado el 9 de septiembre, enfrentó desde el inicio una fuerte ola de críticas por parte de la oposición y demás sectores, luego de anunciar un gabinete integrado principalmente por exministros y figuras cercanas al presidente.
La decisión fue vista como una muestra de continuidad política en medio de un clima de descontento social y división parlamentaria.
Macron pide una segunda oportunidad a Lecornu
Pese a la dimisión, el Palacio del Elíseo informó que el presidente francés Emmanuel Macron le solicitó a Lecornu una segunda oportunidad para intentar negociar una plataforma de estabilidad con las distintas fuerzas políticas antes del miércoles por la noche.
En respuesta, Lecornu dijo que acepta “mantener conversaciones definitivas con las fuerzas políticas para garantizar la estabilidad del país”.
Sin embargo, señaló que no le interesa ser reelegido como primer ministro, según el diario Le Figaro.
Francia atraviesa su mayor crisis política en décadas
La crisis política francesa se profundiza en un contexto de protestas masivas y descontento social tras los recortes presupuestarios propuestos por el anterior primer ministro, François Bayrou, que ascendían a 44.000 millones de euros.
La medida desencadenó huelgas generales en sectores clave como educación, salud y transporte, así como manifestaciones que exigieron la renuncia de Macron bajo el lema “Bloqueemos todo”.
La falta de mayoría parlamentaria desde las elecciones legislativas de 2024 ha dificultado la gobernabilidad del país.
Con la salida de Lecornu, la presión sobre Macron aumenta, mientras la oposición exige elecciones anticipadas para resolver la crisis institucional que mantiene a Francia en uno de sus momentos más inestables de las últimas décadas.