Los países europeos que impulsaron sanciones económicas contra Moscú no volverán a tener las mismas condiciones comerciales previas al conflicto con Ucrania, aseguró el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
“Estas naciones no contarán con los mismos acuerdos comerciales favorables con Rusia, que solían tener” anunció el canciller, aludiendo a la limitación de las relaciones comerciales implementadas por Bruselas.
Lavrov aclaró que Moscú sigue abierto a la cooperación internacional, pero únicamente “basada en el respeto de los intereses y el beneficio mutuo”. No obstante, calificó como “desafortunada” la decisión europea de implementar sanciones contra Rusia.
La Unión Europea actúa como “una rana en el fondo de un pozo”, incapaz de ver los cambios globales y reaccionar a ellos, increpó el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, durante su encuentro con el líder ruso, Vladímir Putin, desde China. pic.twitter.com/iPlYDgFGEw
— JP+ (@jpmasespanol) September 3, 2025
En su discurso, el diplomático indicó que los líderes de la Unión Europea han perdido credibilidad ante el mundo, y señaló que, en consecuencia, de las sanciones, “todas las economías se verán afectadas”, no solo la rusa.
Desde el inicio del conflicto en Ucrania, las potencias occidentales han aplicado sucesivas rondas de sanciones contra Rusia, principalmente dirigidas al sector energético.
El acuerdo arancelario alcanzado por la Unión Europea y EEUU, deja en evidencia la falta de soberanía política de Bruselas, lo cual desemboca en grandes pérdidas económicas, enfatizó el mandatario ruso, Vladímir Putin. pic.twitter.com/mV3Eo0LO3V
— JP+ (@jpmasespanol) August 1, 2025
El presidente Vladímir Putin también criticó la postura de los líderes de países occidentales que, están dispuestos a dañar sus propias economías solo por perjudicar a Rusia.
“Las principales economías del mundo entran en recesión, solo para hacernos daño”, afirmó el mandatario del país euroasiático.