El incremento significativo del presupuesto militar acordado por los países de la OTAN podría provocar el colapso del propio bloque, advirtió el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.
“Probablemente prevea, ya que es tan pronosticador, que el catastrófico, en mi opinión, aumento del presupuesto de los países de la OTAN también conducirá al colapso de esta organización”, afirmó el canciller ruso, tras la reunión del Consejo de Cancilleres de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva en Kirguistán.
Lavrov respondió a recientes declaraciones de su homólogo polaco, Radoslaw Sikorski, quien afirmó que el gasto militar de Rusia llevaría al país al colapso.
El canciller ruso replicó que, si ese fuera el caso, la lógica también aplicaría al aumento “catastrófico” del presupuesto de defensa de la OTAN.
Moscú reduce gasto en defensa
En contraposición, el jefe de la diplomacia rusa aseguró que Rusia “planea reducir sus gastos militares y guiarse por el sentido común”. “Y no por amenazas inventadas sacadas de la cabeza como están haciendo los Estados miembros de la OTAN, incluido Sikorski”.
Durante la cumbre en La Haya, celebrada la semana pasada, los países de la OTAN, con excepción de España, acordaron elevar el gasto en defensa hasta el 5 % del PIB de cada Estado para el año 2035, como parte de una supuesta estrategia de refuerzo militar.
Lavrov minimizó el impacto de esta decisión sobre la seguridad de Moscú, asegurando que el verdadero costo recaerá en los ciudadanos europeos y británicos, cuyos impuestos ya han sido utilizados en el financiamiento del conflicto en Ucrania.