Rusia denuncia que Europa rechaza los acuerdos entre los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump sobre Ucrania
Rusia denuncia que Europa rechaza los acuerdos entre los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump sobre Ucrania

Rusia acusó a Europa de intentar debilitar los planteamientos “de principios” que los mandatarios Donald Trump y Vladímir Putin discutieron en su reciente encuentro en Alaska.

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, informó que, varias capitales europeas estarían presionando para imponer un alto el fuego inmediato en Ucrania y negociar garantías de seguridad sin la participación de Moscú, con la idea de “continuar la guerra contra el vecino”.

“Los intentos de subvertir los enfoques alcanzados en Alaska se reflejan en que las capitales europeas exigen un alto el fuego y punto”, afirmó Lavrov.

El ministro sostuvo que Volodímir Zelenski, también “obliga a todos a abordar conversaciones inmediatas sin condiciones previas”, lo que calificó de inaceptable, ya que, antes deben discutirse las propuestas planteadas por Moscú en la cumbre.

Lavrov explicó que esas consideraciones fueron entregadas a Kiev a través del enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, pero que fueron rechazadas por Ucrania.

“Las consideraciones que los estadounidenses formularon después de Alaska, y que reflejaban una comprensión de las causas profundas del conflicto ucraniano y la necesidad de eliminarlas”, afirmó el ministro.

En paralelo, el canciller rechazó la versión de Ucrania ante un posible encuentro con Moscú, “en cambio, Europa acusa ahora a Putin de negarse al diálogo y se centra en desarrollar garantías de seguridad para Ucrania sin Rusia”, remarcó.

Por su parte, el presidente ruso destacó que el encuentro en Alaska abordó como eje central el conflicto ucraniano y valoró la disposición de la Administración estadounidense a contribuir a una solución.

“Queremos confiar en que el entendimiento alcanzado abra el camino hacia la paz en Ucrania”, declaró el presidente Putin, instando a Kiev y a las capitales europeas a “no crear obstáculos ni socavar el progreso con provocaciones”.