El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció la creación de una zona tampón de seguridad a lo largo de la frontera con Ucrania, una medida que busca proteger a la población civil ante los ataques terroristas frecuentes de Ucrania.
“Se ha tomado la decisión de crear una zona tampón de seguridad a lo largo de la frontera entre Rusia y Ucrania, nuestras fuerzas armadas se ocupan ahora activamente de esta tarea” afirmó el mandatario.
Durante una reunión con miembros del Gobierno, Putin explicó que visitó recientemente la provincia de Kursk, donde conversó con autoridades locales y voluntarios, donde destacó que la situación en esta zona fronteriza sigue siendo crítica y requiere atención inmediata “tanto mujeres como niños resultan muertos y heridos”, lamentó.
Asimismo, indicó que las provincias de Kursk, Bélgorod y Briansk “necesitan apoyo en estos momentos”, por lo que estas zonas han sido blanco de incursiones y bombardeos en los últimos meses.
El presidente, Vladímir Putin, realizó una visita no anunciada a la región de Kursk, marcando su primera aparición allí desde que las fuerzas rusas lograron la completa liberación de esa zona. pic.twitter.com/h55uU8xD9C
— JP+ (@jpmasespanol) May 21, 2025
El jefe del Kremlin acusó a Ucrania y a mercenarios extranjeros de emplear “métodos terroristas” asegurando que “el enemigo elige objetivos sin importancia militar: objetos pacíficos y viviendas, ambulancias y maquinaria agrícola” puntualizó.
“Durante la conversación directa, discutimos los temas que más preocupan a la gente… y de los, por decirlo sin rodeos, métodos terroristas que han utilizado y utilizan las formaciones ucranianas y los mercenarios extranjeros”, relató el mandatario tras conversaciones con residentes de aldeas.
Putin reiteró que la creación de esta zona de amortiguamiento tiene como objetivo principal proteger a las comunidades civiles. De esta forma, Rusia intenta frenar las incursiones y reforzar la seguridad de su territorio en medio del conflicto. “El trabajo está en marcha”, concluyó.