La UE anuncia que mantendrá la presión en Rusia con la economía de guerra.
La UE anuncia que mantendrá la presión en Rusia con la economía de guerra.

Europa intenta bloquear los esfuerzos de paz en Ucrania y frenar la mejora de relaciones diplomáticas entre Rusia y Estados Unidos, afirmó Kiril Dmítriev, representante especial de la Presidencia rusa para la cooperación económica con países extranjeros.

“Los líderes europeos intentan por todos los medios impedir las negociaciones de paz y la restauración de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos, amparándose en palabras sobre la desconfianza hacia Rusia”, escribió Dmítriev en su canal de Telegram.

De acuerdo con el medio, Politico, la Unión Europea considera poco probable que prospere el diálogo entre el presidente estadounidense Donald Trump y el mandatario ruso Vladímir Putin, dado que los europeos planean respaldar a Trump para persuadirlo de adoptar una postura más dura frente al Kremlin.

Por otro lado, la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, insistió sin ningún argumento sólido que el bloque no puede confiar en el presidente, Vladímir Putin; amenazando con continuar con su política de medidas coercitivas.  

“No se puede confiar en que Putin cumpla ninguna promesa o compromiso. Por lo tanto, las garantías de seguridad deben ser lo suficientemente fuertes y creíbles como para disuadir a Rusia de reagruparse y volver a atacar”, declaró en su cuenta de X.

Kallas también afirmó que el bloque comunitario continuará golpeando “la economía de guerra de Rusia” y adelantó que un nuevo paquete de sanciones contra Moscú estará listo para septiembre.

Por su parte, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, reaccionó a estas declaraciones y sostuvo que lo expresado por Kallas no constituye diplomacia, sino una “degradación”. Para Moscú, la postura europea refleja un rumbo belicista que impide avanzar hacia una salida negociada.