Durante una reunión con el Consejo de Seguridad ruso, el presidente, Vladímir Putin, afirmó que Rusia responderá a cualquier amenaza estratégica, no solo con declaraciones, sino con acciones técnicas y militares.
“No debería haber ninguna duda de que Rusia es capaz de responder a cualquier amenaza existente y emergente, y responder no con palabras, sino con medidas militares y técnicas”, subrayó el mandatario.
El líder del Kremlin, afirmó que la decisión de abandonar la moratoria unilateral sobre misiles de corto y medio alcance fue una medida necesaria ante el incremento de armamento occidental en Europa y Asia-Pacífico.
“Se trata de un paso obligado, dictado por la necesidad de responder adecuadamente a los programas de despliegue en Europa y la región de Asia-Pacífico de armas estadounidenses y otros fabricantes occidentales, lo que amenaza directamente la seguridad de Rusia”, enfatizó.
Putin subrayó que esta respuesta se produce frente al deterioro progresivo de la estabilidad internacional, aclaró que estas acciones no buscan intensificar el conflicto, sino garantizar la defensa nacional frente a riesgos concretos.
Putin propone extender el tratado START
El mandatario sostuvo que Moscú sigue confiando en sus capacidades de disuasión estratégica, pero no tiene intención de provocar una carrera armamentista.
Al contrario, reiteró que la vía preferente de Rusia sigue siendo el diálogo diplomático, basado en la igualdad, la seguridad indivisible y el respeto mutuo entre naciones.
El jefe de Estado anunció que Rusia estaría dispuesta a extender por un año más su adhesión al Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START), tras su vencimiento en febrero de 2026, siempre que Estados Unidos tome medidas recíprocas.