El fármaco basado en ARNm se encuentra en etapa avanzada
El fármaco basado en ARNm se encuentra en etapa avanzada

El director del Centro Nacional de Investigación Gamaleya, Alexánder Guíntsburg, anunció que Rusia se prepara para iniciar la administración de su primera vacuna personalizada contra el cáncer en un grupo de pacientes. Según explicó, el tratamiento experimental podría comenzar en los próximos meses, centrado inicialmente en casos de melanoma.

Guíntsburg detalló que este proyecto se encuentra en etapa avanzada y que ya cuenta con el respaldo del Ministerio de Salud ruso.

«De acuerdo con el plan establecido, comenzaremos a aplicar la vacuna basada en neoantígenos de forma experimental en pacientes con melanoma en los próximos meses», declaró en una entrevista con RIA Novosti.

El desarrollo clínico de la vacuna se llevará a cabo en colaboración con dos instituciones médicas de referencia en Moscú: el Instituto de Investigación Oncológica Guerzen y el Centro Nacional de Investigación Médica Oncológica Blojín. Por su parte, el centro Gamaleya se enfocará exclusivamente en la producción del biológico.

Una de las características claves de esta vacuna es su personalización total. Guíntsburg subrayó que el tratamiento se crea a partir de la información genética individual de cada paciente, lo que impide su uso en otras personas.

El director del centro Gamaleya añadió que, debido a esta particularidad, el Gobierno ruso emitió un decreto específico a principios de año para establecer nuevas regulaciones. “Estas normas son inéditas, pero logramos establecer un marco común para avanzar en el proyecto”, aseguró.

El anuncio ha despertado interés en varios países, que ya han comenzado a contactar al centro ruso solicitando más información sobre la tecnología utilizada y su posible aplicación futura. Guíntsburg confirmó que han recibido múltiples comunicaciones de instituciones extranjeras interesadas en este desarrollo.

Cabe destacar que esta vacuna no es la única iniciativa rusa en la lucha contra el cáncer. Mientras Gamaleya apuesta por una plataforma de ARNm, otra línea de investigación, liderada por el Centro Nacional de Investigación Radiológica Médica, avanza con EnteroMix, un tratamiento experimental basado en virus oncolíticos capaces de atacar selectivamente células malignas.