India acusa a EEUU y la UE de doble rasero en comercio con Rusia
India acusa a EEUU y la UE de doble rasero en comercio con Rusia

Rusia manifestó su rechazo a la presión ejercida por Estados Unidos hacia la India, luego de que Washington amenazara con incrementar los aranceles a los productos indios debido a sus vínculos económicos con Moscú.

“Oímos muchas declaraciones que, de hecho, son amenazas. Intentos de obligar a los países a romper sus relaciones comerciales con Rusia. No consideramos que tales declaraciones sean legítimas”, manifestó Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin.

El funcionario ruso reiteró que “los países soberanos deben tener y tienen derecho a elegir por sí mismos a sus socios comerciales, socios de cooperación comercial y económica, y a elegir por sí mismos los modos de cooperación comercial y económica que convengan a los intereses de uno u otro país”.

India denuncia doble rasero de EEUU

Las declaraciones se producen luego de que el presidente de EEUU, Donald Trump, anunció que aumentará los aranceles sobre los productos indios en las próximas 24 horas, como represalia por las compras de petróleo ruso por parte de Nueva Delhi.

“Hacemos muy pocos negocios con la India porque sus aranceles son muy altos (…). Acordamos el 25 %, pero creo que voy a aumentarlo considerablemente porque están comprando petróleo ruso”, indicó Trump.

En ese sentido, el Ministerio de Asuntos Exteriores de la India, a través de un comunicado, calificó las amenazas arancelarias de Trump como “injustas e irrazonables”.

Asimismo, señaló que EEUU y la Unión Europea actúan con un doble rasero, ya que continúan comerciando con Rusia, mientras presionan a otros países para que rompan esos mismos vínculos.

“Las importaciones de la India tienen como objetivo garantizar unos costos energéticos predecibles y asequibles para el consumidor indio. […] Sin embargo, es revelador que las mismas naciones que critican a la India estén comerciando con Rusia.”, indica el comunicado.

La Casa Blanca ya había confirmado un arancel del 25 % para India, el cual entrará en vigor el 7 de agosto, además de una multa adicional no especificada por los acuerdos energéticos y de defensa entre Moscú y Nueva Delhi.