
El Kremlin reaccionó a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre reanudar el suministro de armas a Ucrania, señalando que esta medida no contribuye a una salida pacífica al conflicto.
“Es evidente que estas acciones más bien no se enmarcan en los intentos de promover una solución pacífica”, declaró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov.
El diplomático señaló que “no había información definitiva” sobre la interrupción o cese de los envíos, argumentando que existen “numerosas declaraciones contradictorias” al respecto. Sin embargo, subrayó que tanto EEUU como Europa mantienen una línea de acción claramente militarista hacia el conflicto.
“El curso que han tomado los países europeos está absolutamente orientado a contribuir en todos los sentidos a la continuación de los combates”, afirmó el vocero del Kremlin, destacando la anulación de los esfuerzos por una solución pacífica con Ucrania.
Sobre el volumen y tipo de armamento que está siendo enviado, Peskov insistió en que “aún llevará tiempo aclararlo definitivamente”.
Donald Trump arremetió contra los medios estadounidenses durante su conferencia en la cumbre de la OTAN, acusándolos de mentir sobre la efectividad de los bombardeos de EEUU en Irán. pic.twitter.com/NhvGp5fh4z
— JP+ (@jpmasespanol) June 25, 2025
Además, el vocero reiteró que hay una sobreabundancia de información contradictoria que impide tener una evaluación clara del alcance real de la ayuda occidental.
Trump confirma envío de armamento
Desde Washington, el Pentágono anunció el 7 de julio el envío de armas defensivas adicionales a Ucrania, luego de haber puesto una pausa para evaluar las reservas internas.
“Por orden del presidente Trump, el Departamento de Defensa enviará armas defensivas adicionales a Ucrania para garantizar que los ucranianos puedan defenderse mientras trabajamos para lograr una paz duradera”, indicó el portavoz del Pentágono, Sean Parnell.
La decisión fue confirmada poco después de la reunión entre Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la Casa Blanca.
En el encuentro, el mandatario estadounidense expresó: “Vamos a enviar más armas a Ucrania. Tienen que ser capaces de defenderse. Están siendo atacados muy duramente ahora mismo”.
Así, Moscú percibe que la promesa de nuevos envíos armamentísticos a Kiev, tanto por parte de Estados Unidos como de Europa, va en dirección opuesta a la resolución pacífica del conflicto.