Rusia ampliará su cooperación en capacidad nuclear con China para continuar fortaleciendo su liderazgo en el sector energético mundial, afirmó el director de la corporación rusa Rosatom, Alexéi Lijachiov.
“China tiene planes grandiosos para el desarrollo de la energía nuclear. Se ha planteado la meta de alcanzar y superar a Estados Unidos en capacidad instalada, lo que significa alcanzar más de 100 gigavatios”, señaló Lijachiov.
El director afirmó que las tecnologías nucleares implican una mayor cooperación internacional.
“En un futuro próximo podemos esperar el desarrollo de la cooperación bilateral entre Rusia y China, específicamente en el ámbito de las tecnologías nucleares”, declaró.
En el marco del fortalecimiento de cooperación internacional, Rusia, China y Mongolia firmaron un memorando para avanzar en la construcción de los gasoductos Fuerza de Siberia 2 y Unión-Oriente, que transportarán gas ruso al mercado chino a través de territorio mongol.
La firma del acuerdo fue anunciada por el director de Gazprom, Alexéi Miller, quien aseguró que el proyecto permitirá suministrar desde Rusia unos 50.000 millones de metros cúbicos de gas al año.
“Se trata del plan más grande, más ambicioso y con mayor inversión de capital en la industria del gas a nivel mundial”, afirmó Miller.
Rusia y China firmaron 22 documentos para fortalecer su cooperación en energía, aeroespacial, IA, agricultura, salud, ciencia, educación y medios, informó el Kremlin. pic.twitter.com/ODsUwq7Vww
— JP+ (@jpmasespanol) September 2, 2025
Actualmente Rusia construyó cuatro reactores nucleares y se están construyendo otros cuatro, “cada uno con una capacidad de más de un gigavatio”, adelantó el director de Rosatom.