Centro de Medicina Nuclear atenderá a pacientes de toda Centroamérica y Latinoamérica
Centro de Medicina Nuclear atenderá a pacientes de toda Centroamérica y Latinoamérica

Nicaragua avanza junto a la corporación rusa Rosatom en la construcción de un Centro de Medicina Nuclear que buscará fortalecer la atención oncológica, informó el ministro de Seguridad Social de Nicaragua, Roberto López, durante la Semana Atómica Mundial celebrada en Moscú.

“Creemos que, de hecho, el centro va a constar de dos áreas. Un área para aplicación de medicamentos a pacientes con cáncer y otras enfermedades de medicamentos radionucleares. Y, por otra parte, vamos a tener otro edificio donde va a haber un ciclotrón, que es la máquina que permite producir isótopos para ser aplicado a los pacientes”, explicó el funcionario.

Asimismo, detalló que en enero 2026 llegará a Nicaragua un equipo de Rosatom para continuar con la instalación del complejo, que permitirá atender a pacientes de toda Centroamérica y Latinoamérica.

A la vez, subrayó que el proyecto busca ampliar las capacidades del sistema de salud nicaragüense, no solo mediante la infraestructura, sino también con la producción local de isótopos.

Por su parte, el director de Servicios de Salud del Ministerio de Salud del país latinoamericano, Óscar Vásquez, destacó que la iniciativa representa más que una obra física, ya que implica un proceso de transferencia de conocimiento y acceso a tecnologías de vanguardia.

“Es un proyecto de esperanza, es un proyecto de vida”, señaló Vásquez, al remarcar que el centro aportará un salto cualitativo en el tratamiento del cáncer, elevando la calidad de la atención médica en Nicaragua y la región.