Más de 30 especialistas participan del encuentro médico entre Rusia y Nicaragua.
Más de 30 especialistas participan del encuentro médico entre Rusia y Nicaragua.

Especialistas del Centro Nacional de Investigación Médica Vladimir Kulakov adscrito al Ministerio de Salud de la Federación de Rusia, se encuentran capacitando a médicos nicaragüenses en atención obstétrica y neonatal, como parte del seminario científico-práctico que se desarrolla en el Hospital Bertha Calderón de Managua.

La jornada formativa tiene como objetivo fortalecer la calidad de la atención a mujeres embarazadas y recién nacidos, mediante el intercambio de experiencias, la actualización de conocimientos y la aplicación de simuladores de alta tecnología, informaron medios locales.

Fortalecimiento en la reducción de mortalidad materno-infantil

“Contamos con la participación de 30 médicos especialistas en neonatología, ginecología y anestesiología. Este tipo de capacitaciones permite continuar fortaleciendo nuestras capacidades, compartir estrategias y avanzar en la reducción de la mortalidad materna e infantil”, explicó la doctora Carmen Marina Cruz, directora del Hospital Bertha Calderón.

Además, detallaron que entre los temas abordados destacan la reanimación neonatal, el manejo de hemorragias postparto y la atención de partos complicados, todos ellos problemas frecuentes tanto durante el embarazo como en el momento del parto, añadió Cruz.

Los especialistas rusos destacaron el compromiso y alto nivel profesional de sus colegas nicaragüenses.
Los especialistas rusos destacaron el compromiso y alto nivel profesional de sus colegas nicaragüenses.

Se trata de la segunda ocasión que este tipo de intercambio se realiza en Nicaragua desde 2021, bajo el programa Vías de Reducción de la Morbimortalidad Materno–Infantil, impulsado por el centro ruso.

La doctora, Galina Khlestova, vicedirectora del Centro de Simulaciones del Instituto Kulakov, destacó la calidad profesional de los médicos nicaragüenses y la importancia del trabajo conjunto. “Venimos con equipos de simulación de última generación, que nos permiten entrenar al personal médico ante escenarios complejos como partos graves, manejo de ventosa, hemorragias postparto y reanimación neonatal”, indicó.

Khlestova subrayó que el equipo ruso se siente satisfecho por la disposición, el compromiso y el alto nivel técnico del personal médico nicaragüense. “Siempre sentimos una retroalimentación positiva. Existe un deseo real de perfeccionar sus destrezas y brindar una atención cada vez más segura y humana”, concluyó.