Este jueves, una delegación rusa encabezada por Vladímir Medinski, asesor presidencial y jefe negociador, arribó a Estambul con el objetivo de reanudar las conversaciones con representantes ucranianos, suspendidas desde 2022.
Según declaró Medinski ante los medios, Moscú ve este encuentro como una continuación del proceso diplomático interrumpido hace dos años.
«El objetivo de las negociaciones directas con la parte ucraniana es, tarde o temprano, establecer una paz duradera eliminando las causas profundas básicas del conflicto», afirmo.
El funcionario subrayó que la delegación fue conformada con aprobación directa del presidente Vladímir Putin y cuenta con plena autoridad para entablar negociaciones serias.
Además, recalcó que el equipo ruso busca hallar puntos de coincidencia que permitan superar las causas fundamentales del conflicto armado en curso.
La comitiva rusa incluye figuras clave como el viceministro de Exteriores Mijaíl Galuzin, el viceministro de Defensa Alexánder Fomín y el jefe de la Dirección General del Estado Mayor, Ígor Kostiukov.
🇷🇺La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, recordó la disposición de Rusia para sostener conversaciones con Ucrania, y alcanzar acuerdos de paz duradera. pic.twitter.com/pQL9VVdwyg
— JP+ (@jpmasespanol) May 15, 2025
Este acercamiento ocurre luego de que Putin propusiera la semana pasada retomar el diálogo sin condiciones previas.
En su declaración, el mandatario enfatizó que Moscú jamás se levantó de la mesa de negociaciones, y responsabilizó a Kiev por abandonar las conversaciones anteriores.
En respuesta, Volodímir Zelenski designó al ministro de Defensa, Rustem Umérov, para encabezar la delegación de su país en Estambul. De concretarse avances, este diálogo representaría un giro significativo en los esfuerzos internacionales por frenar el conflicto.