
Delegaciones de Rusia y Ucrania se reúnen en Estambul, Turquía, para celebrar una tercera ronda de conversaciones de paz y lograr negociaciones para un alto al fuego.
La delegación rusa, encabezada por Vladímir Medinski, asistente del presidente Vladímir Putin, llegó a Estambul para participar en las negociaciones.
El equipo ucraniano, encabezado por Rustem Umerov, secretario del Consejo de Seguridad, también ya se encuentra en Turquía, sosteniendo reuniones previas con responsables turcos en la capital Ankara.
Además, Kiev amplió su delegación de 12 a 14 miembros, sumando funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Servicio de Seguridad y el Estado Mayor.
Este tercer encuentro se celebra en el palacio de Ciragan bajo un formato directo entre los jefes negociadores de ambas partes.
Rusia confirmó que mantiene negociaciones directas con Ucrania, con mediación de EEUU, y espera respuesta para una tercera ronda centrada en memorandos previos.
— JP+ (@jpmasespanol) July 17, 2025
El Kremlin instó a presionar a Kiev, que aún no responde a la propuesta realizada en junio. pic.twitter.com/Bhf9gfwceM
El portavoz oficial del Kremlin, Dmitri Peskov, mencionó previamente que uno de los principales puntos a tratar en esta tercera ronda será la revisión de los memorandos intercambiados entre ambos equipos.
“El tema de las negociaciones es bastante complejo: además de otros temas, por supuesto, será necesario discutir aquellos borradores de memorandos que se intercambiaron durante la segunda ronda” expresó el vocero.
Las autoridades rusas reiteraron su compromiso de proteger sus intereses fundamentales, así como de cumplir con los objetivos establecidos desde el inicio de las negociaciones, para lograr una solución duradera del conflicto.
El canciller turco Hakan Fidan, brindó palabras previo a la reunión de los equipos, subrayando que su objetivo final es lograr un alto el fuego. Además, señaló que Ankara está dispuesta a facilitar un posible intercambio de prisioneros entre Moscú y Kiev.