Los mercados financieros internacionales experimentaron un notable repunte este lunes, luego de que Estados Unidos y China acordaran una reducción mutua de aranceles y una tregua comercial de 90 días, en Ginebra, Suiza.
A partir del 14 de mayo, Washington reducirá sus aranceles a productos chinos del 145% al 30%, mientras que Pekín bajará los suyos del 125% al 10%. Aunque algunos gravámenes se mantendrán en sectores estratégicos como automóviles y acero, el acuerdo incluye la creación de un mecanismo de seguimiento liderado por altos funcionarios de ambos países.
El anuncio generó una reacción positiva en los mercados bursátiles. En Asia, el Nikkei de Tokio y el Hang Seng de Hong Kong registraron alzas significativas. En Europa, el Ibex 35 español alcanzó su nivel más alto desde 2008, mientras que, en EEUU, los futuros del Nasdaq 100 subieron un 3,9%, los del S&P 500 un 3% y el Dow Jones más de 1.000 puntos.
Trump conversaría con Xi Jinping
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, destacó el deseo mutuo de mantener un comercio equilibrado, aunque reafirmó que EE.UU. busca mayor independencia en sectores estratégicos como medicamentos, semiconductores y acero.
Por su parte, el presidente Trump expresó su interés en dialogar próximamente con su homólogo chino, Xi Jinping, y afirmó que China se ha comprometido a abrir su mercado.
Este acuerdo ofrece un respiro temporal en la relación comercial entre ambas potencias, valorada en 660.000 millones de dólares. Sin embargo, persisten interrogantes sobre los próximos pasos una vez venza este periodo de gracia el 10 de agosto. La tregua también ha sido bien recibida en Europa. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, calificó el acuerdo como un paso importante para estabilizar la economía mundial, aunque señaló que algunos aranceles, como los que afectan al acero y aluminio europeos, permanecen vigentes.