La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, asegura que nueva Ley de Telecomunicaciones no busca censurar plataformas digitales.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, asegura que nueva Ley de Telecomunicaciones no busca censurar plataformas digitales.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que la nueva Ley de Telecomunicaciones que prohíbe propaganda de gobiernos extranjeros, no pretende censurar la libertad de expresión, tras críticas por un artículo que permitiría bloquear plataformas digitales por faltas regulatorias.

«Hay mucha discusión sobre este tema, una parte sobre un artículo que quedó ahí sobre plataformas digitales (…) no tiene nada que ver con la censura por los contenidos (…) Ese artículo tiene que aclararse para que no demos ningún argumento a la oposición ni a nadie de que lo que queremos es censurar» aclaró la mandataria mexicana.

La controversia gira en torno al artículo 109 del proyecto, el cual faculta a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones para solicitar bloqueos temporales a servicios digitales.

En conferencia de prensa, Sheinbaum recalcó que el Gobierno rechaza cualquier tipo de censura previa y reconoció que el artículo señalado debe ser corregido o eliminado.

En este sentido, Sheinbaum afirmó que su administración está abierta al diálogo para aclarar la redacción legal y evitar interpretaciones erróneas que generen desconfianza.

Por otro lado, la iniciativa se presentó después de que medios mexicanos difundieran un spot antimigrante promovido por autoridades estadounidenses, lo cual el Ejecutivo calificó de ilegal.

El dictamen fue aprobado en comisiones del Senado mediante un procedimiento acelerado y será discutido en el pleno la próxima semana.