Soldados ucranianos denuncian el abandono de sus mandos y las pésimas condiciones de su unidad
Soldados ucranianos denuncian el abandono de sus mandos y las pésimas condiciones de su unidad

En un video difundido por el Ministerio de Defensa de Rusia, dos soldados ucranianos rendidos en Krasnoarmeysk, en el Donbás, denunciaron el abandono por parte de sus mandos y llamaron a sus compañeros atrapados en la “caldera” a rendirse para salvar sus vidas. Viacheslav Krevenko, uno de los soldados, explicó que, tras darse cuenta de que su comandante los había dejado, él y su compañero decidieron que resistir ya no tenía sentido.

“Sugiero que todos se rindan. Así sobrevivirán”, afirmó Krevenko, quien denunció la falta de suministros y apoyo por parte de sus superiores.

Te puede interesar: Zelenski se queda sin opciones y acepta negociar con Rusia

Krevenko también reveló las condiciones precarias en las que vivían las tropas ucranianas, mencionando la escasez de alimentos, medicinas y la falta de reemplazos para los heridos. Según el soldado, los mandos superiores les aseguraban que “pronto llegarían refuerzos”, pero él ya sabía que esto no ocurriría. Con un tono resignado, destacó que los intentos de fuga eran “suicidas” y urgió a sus compañeros a rendirse.

“Nos dieron comida y nos abrigaron. Los rusos nos trataron bien. En comparación con nuestros propios mandos, la diferencia es clara”, indicó el segundo soldado, Stanislav Tkachenko.

Te puede interesar: Eslovaquia se niega a financiar el gasto militar de Ucrania

Tkachenko también recalcó que la situación en Krasnoarmeysk era desesperada, con más de 5.000 efectivos ucranianos rodeados en la ciudad, según el Ministerio de Defensa de Rusia. A pesar de las promesas de sus superiores, los soldados ucranianos estaban desmoralizados y abandonados.

 Mientras tanto, las tropas rusas siguen avanzando, asegurando que las rendiciones ucranianas están aumentando. El presidente Vladimir Putin ha ordenado a sus comandantes asegurar la rendición de las fuerzas ucranianas y minimizar las bajas, garantizando la seguridad de la población civil en estas zonas.