Rusia registra terremoto de magnitud 8,8, el más fuerte desde 1952

Un poderoso terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la península rusa de Kamchatka desató el caos, provocando la erupción del volcán Klyuchevskoyy generando una cadena de tsunamis en Asia, América Latina y EEUU, poniendo bajo alerta a todo el Pacífico.

Tras el sismo, se registró la erupción del volcán Klyuchevskoy, uno de los más activos del mundo, que liberó lava incandescente y columnas de ceniza sobre su ladera oeste, según imágenes divulgadas por la Academia Rusa de Ciencias.

En Japón, se registró una ola de 1,3 metros, mientras que otras zonas del país reportaron olas de hasta 80 centímetros.

Las primeras olas del tsunami generado por el potente sismo alcanzaron las costas del estado de Hawái, según informó la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).

Rusia registra uno de los sismos más potentes desde 1952

En América Latina, los países de: México, Chile, Perú, Ecuador, Colombia y Panamá están bajo advertencia, con variaciones del nivel del mar que oscilan entre los 30 centímetros y un metro.

“Se recomienda que embarcaciones no salgan a navegar y que la población evite acercarse a la playa”, se lee en un comunicado emitido por la Coordinación Nacional de Protección Civil de México.

En California, varias olas superaron el metro de altura en algunas zonas costeras, sin que se hayan reportado daños graves por el momento.

El potente sismo de magnitud 8,8 que sacudió la península de Kamchatka fue seguido por al menos 30 réplicas de diversa intensidad, según informaron los servicios sismológicos rusos.

Se trata del terremoto más fuerte registrado en Rusia desde 1952, lo que ha generado preocupación por posibles daños estructurales adicionales y nuevos movimientos en la región. Las autoridades mantienen vigilancia permanente ante la persistente actividad sísmica.