Donald Trump, presidente de Estados Unidos, amenazó con imponer aranceles a la Unión Europea (UE), acusando al bloque de 27 países de tratar «muy mal» a su nación.
Según Trump, la UE no compra autos ni productos agrícolas estadounidenses, lo que contribuye a un desequilibrio comercial que él estima en 350.000 millones de dólares a favor de Europa.
El mandatario justificó su postura, argumentando que solo mediante la aplicación de aranceles se podría corregir este déficit comercial y lograr una «justicia» económica para Estados Unidos. Estas declaraciones reavivaron las tensiones comerciales entre las dos regiones, que ya habían sido objeto de disputas previas.
🇺🇲 Donald Trump, presidente de Estados Unidos, amenazó con imponer aranceles a la Unión Europea, afirmando que el bloque trata "muy mal" a Estados Unidos, al no comprarle autos ni productos agrícolas. El inquilino de la Casa Blanca estimó un "déficit comercial con la UE de… pic.twitter.com/3v8LeFPuoi
— JP+ (@jpmasespanol) January 22, 2025
Desacuerdos comerciales entre Estados Unidos y Unión Europea
Trump también dejó claro que tomará medidas si la UE no cambia su enfoque hacia el comercio con Estados Unidos, lo que podría incluir la imposición de tarifas adicionales sobre productos europeos. Estas amenazas podrían agravar aún más las relaciones comerciales transatlánticas, especialmente en sectores clave como el automóvil y la agricultura.
Las declaraciones del presidente provocaron incertidumbre en los mercados financieros, que ya habían mostrado cierta cautela debido a las políticas comerciales de la administración Trump. Los inversionistas temen que las nuevas medidas arancelarias puedan afectar el comercio global y la estabilidad económica.
Frente a las amenazas de Trump, la Unión Europea podría verse obligada a responder con medidas similares, lo que incrementaría las tensiones comerciales en un momento crítico para la economía global.