Donald Trump estaría presionando a la Unión Europea (UE) para que imponga aranceles del 500 % a las importaciones chinas, con el objetivo de crear un fondo de financiamiento militar destinado a Ucrania, informó el diario británico The Telegraph.
La propuesta de Trump contempla el establecimiento de un “fondo para la victoria de Ucrania”, que se nutriría de los ingresos arancelarios obtenidos por las sanciones a productos procedentes de China.
Según el reporte, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, sería el encargado de recurrir nuevamente a esta idea dentro del bloque de la UE, previo a la próxima visita de Zelenski, a la Casa Blanca.
Durante una reciente reunión de ministros de la OTAN, el secretario de Guerra de EEUU, Pete Hegseth, recordó que Washington espera que Europa adquiera más armamento estadounidense con destino a Kiev.
China rechazó las sanciones de EE.UU., calificándolas de ilegítimas y sin base legal. Guo Jiakun advirtió que Pekín defenderá su seguridad energética y los derechos de sus empresas frente a la política coercitiva de Washington. pic.twitter.com/D83aAtAktS
— JP+ (@jpmasespanol) October 10, 2025
China condena acciones de EEUU
El plan forma parte de una escalada comercial y geopolítica entre Washington y Pekín, en la que Trump ha insistido en calificar a China como un competidor “desleal” y “responsable de financiar indirectamente a Rusia”.
Por su parte, el Gobierno chino ha rechazado enérgicamente esta acusación, subrayando que su cooperación con Moscú es legal y conforme al derecho internacional.
“La medida de Estados Unidos es un acto típico de acoso unilateral y coerción económica, que daña las normas del comercio internacional y pone en riesgo la estabilidad y la seguridad de las cadenas industriales y de suministro globales”, enfatizó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Lin Jian.
China tomará medidas firmes y proporcionales si EEUU impone los aranceles del 100 % anunciados por Donald Trump, advirtió el portavoz Lin Jian, quien instó a Washington a corregir sus errores y retomar el diálogo sobre la base del respeto y la igualdad. pic.twitter.com/ERiy3JPRwp
— JP+ (@jpmasespanol) October 14, 2025
Asimismo, el diplomático chino precisó que su país se opone “firmemente a que Estados Unidos convierta a China en un problema y al uso abusivo de sanciones unilaterales e ilegales”.
Pekín ha reiterado que luchará hasta el final si sus intereses legítimos se ven afectados. “China tomará contramedidas firmes para proteger su soberanía y su desarrollo” concluyó el vocero del gigante asiático.