EEUU impone aranceles a las importaciones de México y la UE
EEUU impone aranceles a las importaciones de México y la UE

Estados Unidos impuso aranceles del 30 % a las importaciones desde México y la Unión Europea a partir del 1 de agosto, según anunció el presidente Donald Trump.

En una carta dirigida a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, Trump argumentó la decisión por la crisis del fentanilo, atribuyendo su origen a lo que considera un “fracaso de México en detener a los cárteles”.

Simultáneamente, Trump comunicó una medida similar a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. En su mensaje, alegó que las políticas comerciales de la UE, tanto arancelarias como no arancelarias, representan una “amenaza para la economía y seguridad nacional” de EEUU.

México y la UE responden a la guerra arancelaria de Trump

Por su parte, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó los nuevos aranceles como “un trato injusto” y reiteró que el gobierno continuará las negociaciones con EEUU para evitar un daño mayor a la economía bilateral.

“México no coincide con los motivos esgrimidos por EEUU, y defenderá su derecho a exportar sin medidas punitivas arbitrarias”.

la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, rechazó las medidas anunciadas por Washington. “La imposición de aranceles del 30 % interrumpiría cadenas de suministro esenciales, perjudicando a empresas, consumidores y pacientes a ambos lados del Atlántico”, declaró.

Von der Leyen subrayó que la UE ha priorizado siempre una solución negociada, pero advirtió que el bloque tomará “todas las medidas necesarias”, incluida la adopción de contramedidas proporcionadas si no se alcanza un acuerdo antes del 1 de agosto.

“seguiremos trabajando para llegar a un acuerdo, pero estamos preparados para responder”, precisó.

Asimismo, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en respaldo a la postura de la Comisión Europea, manifestó que: “Los aranceles injustificados destruyen la prosperidad”.