El Departamento de Estado de EEUU comenzó el despido de más de 1.350 empleados, según informó la agencia Reuters, una decisión promovida por el secretario de Estado, Marco Rubio, bajo la agenda “América Primero” del presidente Donald Trump.
Esta decisión representa un recorte del 15 % de la plantilla y forma parte de una reorganización en el Departamento.
“Los funcionarios del servicio exterior afectados pasarán inmediatamente a la situación de licencia administrativa durante 120 días, tras los cuales perderán formalmente su empleo”, señala el documento interno citado por la agencia.
Los despidos afectan a 1.107 trabajadores del servicio civil y 246 del Servicio Exterior con base en EEUU, a esto se suman 1.600 salidas voluntarias aceptadas previamente, lo que eleva la cifra total de bajas a 3.000 empleados, según datos compartidos por fuentes oficiales.
El Departamento de Estado de EEUU iniciará despidos masivos tras un plan impulsado por la administración Trump para reducir el aparato gubernamental, informó The Washington Post. Se prevé la salida de hasta 1.800 empleados, mientras crecen tensiones internas tras la renuncia de… pic.twitter.com/akO1CMJxDa
— JP+ (@jpmasespanol) July 11, 2025
En un aviso interno, el Departamento justificó los recortes como parte de una “optimización” operativa. Afirmó que las bajas se enfocan en funciones no esenciales y estructuras duplicadas.
Esta ola de despidos ha generado preocupación entre expertos y sindicatos diplomáticos, quienes advierten sobre una pérdida de experiencia crítica en política exterior.
No obstante, la administración Trump ha insistido en que se trata de un paso necesario para “reducir el tamaño del gobierno y aumentar la eficiencia”.