Israel utiliza el pretexto de defender a la comunidad drusa en Siria, para justificar ataques militares y expandir su influencia en la región, sostuvo del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
Durante un discurso a la nación tras la reunión del gabinete, el mandatario reafirmó que Ankara no permitirá la partición del país árabe y condenó los recientes bombardeos israelíes sobre Damasco.
“Vemos que el alto al fuego, que se logró ayer con los aportes de nuestro país, está siendo saboteado por masacres cometidas por militantes armados provocados por Israel”, denunció Erdogan.
El líder de Turquía también expresó solidaridad con Damasco y subrayó que la paz en Siria debe incluir a todos sus componentes, “nuestro mayor deseo es que el pueblo sirio, incluidos todos los segmentos de la sociedad, sean árabes, turcomanos, kurdos, cristianos, sunitas, nusayris o drusos, vivan en paz”.
Israel históricamente ha impulsado las agresiones a países de la región. Según Erdogan, “Israel está demostrando una vez más que no quiere paz, tranquilidad ni estabilidad ni en Gaza ni en Siria”.
Benjamín Netanyahu se pronunció sobre el reciente bombardeo ejecutado por Israel contra el complejo militar perteneciente al Estado Mayor de Siria, en Damasco. pic.twitter.com/jj1qZjmpW5
— JP+ (@jpmasespanol) July 16, 2025
El mandatario aseguró que Turquía continuará monitoreando de cerca los acontecimientos en el país vecino, especialmente en la región de Suwayda.
“Estamos y continuaremos siguiendo todos los acontecimientos en Siria, especialmente en Suwayda, momento a momento”, agregó.
Con firmeza, Erdogan reiteró que no permitirá una nueva intervención extranjera disfrazada de protección a minorías: “No permitimos ayer, no permitimos hoy y no permitiremos mañana” la partición de Siria, sentenció.
Por último, elevó una oración por las víctimas de los recientes ataques y elogió el liderazgo del gobierno sirio: “Creo que Siria superará todas estas dificultades con el liderazgo prudente, astuto, integral y fuerte de mi querido hermano, el Presidente Ahmed al-Shara”, concluyó.