El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, acusó a Israel de cometer un genocidio en Gaza y denunció ante la 80ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) una política sistemática de exterminio, desplazamiento forzado y ocupación.
“Cada hora, durante los últimos 23 meses, Israel ha asesinado brutalmente a un niño en Gaza. Estas no son simples estadísticas, amigos; cada una representa una vida, un ser humano inocente”, increpó Erdogan.
El mandatario turco sostuvo que los palestinos están siendo asesinados no solo por bombardeos, sino también mediante el uso del hambre como arma.
Citó datos de la ONU que reportan al menos 428 muertes por inanición, incluidas 146 de menores, y mostró imágenes de niños desnutridos y mutilados.
Además, describió un sistema de salud colapsado, médicos asesinados o detenidos, ambulancias atacadas y hospitales bombardeados. “Hoy, trágicamente, niños pequeños sin brazos ni piernas se han convertido en la imagen común de Gaza”, añadió.
Erdogan denunció la represión contra la prensa, asegurando que Israel ha asesinado deliberadamente a 250 periodistas, bloqueando el acceso de medios extranjeros a la Franja, en un intento por ocultar los crímenes cometidos. “Esto ya no puede continuar”, subrayó.
Erdogan: Israel no busca la paz
Más allá de Gaza, el presidente de Turquía, acusó a Israel de desestabilizar la región con operaciones militares en Siria, Irán, Yemen, Líbano y, más recientemente, en Qatar, país que actúa como mediador en las negociaciones de un alto el fuego.
Erdogan sostuvo que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, no busca la paz ni la liberación de rehenes, sino prolongar el conflicto con fines políticos, movido por una “obsesión por la tierra prometida”.
En un llamado directo a la comunidad internacional, el presidente turco, instó a los líderes mundiales a actuar.
“Hoy es el día para mantenerse firmes, en nombre de la humanidad, junto al pueblo palestino oprimido”, alertando que la situación está alimentando el antisemitismo en el mundo, incluso entre sectores judíos que rechazan la violencia.
El jefe de Estado, hizo un llamado a restaurar el espíritu fundacional de Naciones Unidas y reforzar la cooperación con África, Asia y América Latina.