El Gobierno de Turquía anunció el cierre total de su espacio aéreo y marítimo a Israel, en respuesta a su ofensiva militar en la Franja de Gaza, que ha dejado más de 63.000 palestinos asesinados.
La medida se suma a la suspensión del comercio bilateral declarada hace más de un año por las autoridades de Turquía.
“Hemos cortado completamente nuestro comercio con Israel. No permitimos que los barcos turcos atraquen en puertos israelíes. No permitimos que los aviones israelíes entren en nuestro espacio aéreo, ni que las aeronaves entren en nuestro espacio aéreo”, declaró el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan.
En una sesión extraordinaria del Parlamento en Ankara, el ministro afirmó que Turquía ha tomado más medidas sancionatorias contra Israel que cualquier otro país. Además, precisó que las acciones incluyen decisiones diplomáticas, legales y comerciales.
Las medidas implementadas por Turquía reflejan una postura firme de rechazo ante las operaciones israelíes, que Ankara califica como crímenes, cometidos no solo en la Franja de Gaza, sino también en otros países de la región.
Turquía acusó a Benjamín Netanyahu de tener una “mentalidad fascista” y rechazó el plan israelí de ocupar y vaciar Gaza.El canciller Hakan Fidan advirtió que el problema trasciende el enclave y supone una amenaza para toda la región. pic.twitter.com/Lg8GtslH0b
— JP+ (@jpmasespanol) August 9, 2025
En ese contexto, el canciller turco también denunció que los ataques israelíes en Gaza, Líbano, Yemen, Siria e Irán este año, han ignorado de forma reiterada el Derecho Internacional.
Según Fidan, estas ofensivas representan una amenaza directa a la estabilidad regional y podrían escalar hacia un conflicto más amplio.
Tras los recientes ataques de Israel contra Siria, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, denunció que el régimen israelí “está demostrando una vez más que no quiere paz, tranquilidad ni estabilidad” en la región. pic.twitter.com/Ty3exdODHt
— JP+ (@jpmasespanol) July 18, 2025
“Esta actitud imprudente (de Israel) es el indicador más claro de una mentalidad de Estado terrorista que desafía el orden internacional y está lejos de asumir su responsabilidad”, concluyó el ministro.