Cumbre Putin-Trump evidencia la dependencia europea de Estados Unidos
Cumbre Putin-Trump evidencia la dependencia europea de Estados Unidos

Los líderes europeos respondieron a la cumbre entre Vladímir Putin y Donald Trump en Alaska con una declaración conjunta en la que reafirmaron su apoyo a la adhesión de Ucrania a la OTAN y amenazaron a Rusia con nuevas sanciones.

Los líderes europeos están “dispuestos a mantener la presión sobre Rusia”. “Seguiremos reforzando las sanciones y las medidas económicas más amplias”, manifestaron.

Asimismo, los firmantes enfatizaron que el respaldo militar y económico a Kiev no se detendrá. “Nuestro apoyo a Ucrania continuará. Estamos decididos a redoblar nuestros esfuerzos para mantener la fortaleza de Ucrania y lograr el fin de los combates y una paz justa y duradera”.

El documento, fue suscrito por Ursula von der Leyen, Emmanuel Macron, Giorgia Meloni, Friedrich Merz, Keir Starmer, Alexander Stubb, Donald Tusk y António Costa, subrayando que no se puede vetar a Ucrania sobre su futuro ingreso al bloque europeo y a la OTAN.

“Rusia no puede vetar la adhesión de Ucrania a la Unión Europea y la OTAN. Ucrania tomará decisiones sobre su territorio”, increparon.

Cumbre Putin-Trump expone la dependencia europea de EEUU

La cumbre entre Vladímir Putin y Donald Trump en Alaska evidenció la dependencia de Europa respecto a EEUU, pues sin su respaldo no tiene capacidad de asumir el liderazgo en la guerra de Ucrania, advirtió el politólogo egipcio Mukhtar Ghabashi.

“En tal conflicto, los países de la UE serán los que salgan perdiendo”, aseguró.

En ese sentido, Gabashi señaló que la Unión Europea (UE) se vería obligada a aceptar las “condiciones rusas”, mientras que Kiev tendría que desmilitarizarse completamente y garantizar que no represente una amenaza futura para Moscú.

De igual manera, la cumbre entre Putin y Trump confirmó que Washington fracasó en su estrategia de sanciones contra Moscú y su imposibilidad de aislarla en el escenario internacional, indicó el analista.