Aviones militares de Estados Unidos sobrevuelan con frecuencia el mar Caribe cerca de las costas venezolanas, denunció el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López.
“La mayoría de las veces violan normas operacionales, porque no notifican su plan de vuelo, pudiendo causar accidentes”, declaró en conferencia de prensa sobre el balance de despliegues militares.
Según el funcionario, las incursiones aéreas pasaron de realizarse en horario diurno a concentrarse en la noche y la madrugada.
Además, aseguró que en agosto se triplicaron las misiones de inteligencia y exploración contra Venezuela.
Entre las aeronaves detectadas mencionó aviones de reconocimiento RC-135, tanqueros de reabastecimiento en vuelo, el sistema de alerta temprana Boeing E-3 Sentry y el patrullero marítimo Boeing P-8 Poseidon.
Padrino López advirtió que el objetivo de estas operaciones es “sembrar una guerra en el Caribe”. “Estamos preparados. Ante cada vuelo tenemos una acción. Sabemos lo que están haciendo, sabemos el despliegue que tienen”, añadió.
El reporte coincide con información de Reuters que confirmó el aterrizaje de cinco cazas estadounidenses F-35 en Puerto Rico, tras la orden del presidente Donald Trump de reforzar la presencia militar en la zona con 10 aeronaves furtivas, en el marco de su supuesta lucha contra el narcotráfico.
Por su parte, el mandatario venezolano Nicolás Maduro calificó esas acusaciones como una mentira “tan burda y tan falaz como que Irak tenía armas de destrucción masiva”.
Maduro reiteró que, según datos de la ONU, toda la producción de cocaína proviene de Colombia, país que mantiene más de 400.000 hectáreas de cultivo de coca. Asimismo, acusó a la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, de convertir la isla en el epicentro de la operación militar contra Caracas.