ONU contradice versión de EEUU sobre cárteles en Venezuela
ONU contradice versión de EEUU sobre cárteles en Venezuela

El Gobierno de Venezuela calificó como una maniobra de propaganda política el anuncio de EEUU de elevar a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura del presidente Nicolás Maduro.

El diplomático venezolano acusó a la fiscal general estadounidense, Pamela Bondi, de montar un “circo mediático” para complacer a “la ultraderecha derrotada” de Venezuela, mientras Caracas desmonta tramas terroristas orquestadas desde EEUU.

“La patética ‘recompensa’ de Pamela Bondi es la cortina de humo más ridícula que hemos visto (…). La dignidad de nuestra patria no está en venta. Repudiamos esta burda operación de propaganda política” manifestó el canciller Yván Gil en su canal de Telegram.

A su vez, dijo no sorprenderse de esta maniobra, “viniendo de quien viene (Pamela Bondi). La misma que prometió una inexistente ‘lista secreta’ de Epstein y que se revuelca en escándalos de favores políticos”, agregó Gil.

En un video difundido en su cuenta de X, Bondi aseguró que los Departamentos de Estado y Justicia fijaron “una recompensa histórica” por considerar a Maduro uno de los “mayores narcotraficantes del mundo” y “una amenaza” para la seguridad nacional de EEUU.

En contraste, el más reciente informe de la Oficina de Drogas y Crimen de Naciones Unidas (UNODC) determinó que en Venezuela no existen evidencias de grandes cárteles operando en su territorio, ni reportes sobre la presencia de fentanilo.