Venezuela desarrolla de forma masiva su segunda jornada de alistamiento en todo el territorio nacional, convirtiéndose en una demostración de organización y firmeza popular frente a la presión militar, mediática y financiera impulsada por EEUU.
El presidente Nicolás Maduro felicitó al pueblo venezolano por su participación en la segunda Jornada de Alistamiento del Plan Nacional de Soberanía y Paz “Simón Bolívar”.
“La cohesión de nuestras fuerzas populares se ha convertido en un bloque histórico invencible ante cualquier amenaza del imperialismo norteamericano y sus lacayos fascistas”, expresó.
La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, resaltó la conciencia y valentía ciudadana ante el complejo escenario internacional. Aseguró que Venezuela no cede frente a amenazas externas, sino que responde con unidad y movilización.
“La guerra que enfrentamos no es convencional. Es psicológica, financiera y comunicacional. Pero Venezuela ha demostrado que su conciencia colectiva y su amor por la patria son más fuertes que cualquier amenaza”, afirmó Rodríguez.
La funcionaria recordó que las agresiones contra el país no son un fenómeno reciente. Mencionó el sabotaje petrolero de 2002 y las sanciones económicas aplicadas en los últimos años, que según cifras oficiales han provocado pérdidas cercanas a los 600.000 millones de dólares en apenas cinco años.
“Si se atreven, será su calamidad. No porque queramos la confrontación, sino porque estamos preparados para resistirla. Llamamos a la paz, pero también a la dignidad”, sentenció Rodríguez, en un mensaje directo hacia Washington.
Miles de milicianos desplegados en Venezuela
En paralelo, miles de trabajadores, estudiantes, milicianos y comuneros se han desplegado desde Caracas hasta los Llanos de Guárico y otras regiones del país. Los puntos de alistamiento de la Milicia Bolivariana han visto un flujo constante de ciudadanos decididos a reafirmar su compromiso con la defensa de la nación.
La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, precisó que este sábado 30 de agosto se realizarán micromarchas desde cada comuna de la capital hacia los puntos de alistamiento. “Aquí estamos estoicamente bien organizados y movilizados ante cualquier contingencia que se presente”, declaró. Además, indicó que más de 100 ciudades en el mundo se unirán a la campaña de respaldo internacional con la consigna: “Venezuela no es una amenaza, es una esperanza”.