La niña, Maikelys Espinoza, de tan solo dos años, regresó a Venezuela este 14 de mayo a bordo del vuelo número 22 del Plan Vuelta a la Patria, procedente de Estados Unidos. El gobierno venezolano previamente denunció como un secuestro el caso de la menor de edad.
“Gracias a Dios, primeramente, por traer a la niña a los brazos de su madre. Es un día donde uno siente que vale la pena todo. Agradezco a todos por sus gestiones”, afirmó el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Venezuela rescató a Maikelys Espinoza, niña de 2 años separada de sus padres en EEUU, tras la deportación de su madre y el encarcelamiento de su padre en El Salvador sin juicio ni orden judicial. pic.twitter.com/6knMAHzEUG
— JP+ (@jpmasespanol) May 14, 2025
Su arribo al Aeropuerto Internacional de Maiquetía fue recibido con emotividad por la primera combatiente, Cilia Flores, y el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.
La menor había sido separada de su madre, Yorelys Bernal, durante una operación de deportación ejecutada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EEUU, en mayo 2024.
El presidente Nicolás Maduro denunció el caso como un “secuestro” por parte del Gobierno estadounidense, y lo calificó como una violación flagrante de los derechos humanos.
Además, cuestionó el silencio del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, a quien acusó de complicidad por omisión ante este hecho.
“Gracias a Dios por traer a la niña a los brazos de su madre. Hoy sentimos que todo vale la pena”, dijo el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tras el rescate de Maikelys Espinoza, quien fue separada de sus padres en EEUU. Su madre fue deportada y su padre, encarcelado en El… pic.twitter.com/0jwND6Y8qf
— JP+ (@jpmasespanol) May 14, 2025
Desde finales de abril, la Cancillería venezolana activó mecanismos legales y diplomáticos para lograr la repatriación inmediata de la niña y su reunificación con la familia.
Yorelys Bernal, madre de Maikelys, solicitó el respaldo del pueblo y exigió justicia. Denunció haber sido detenida bajo tratos inhumanos en un centro migratorio de El Paso, Texas, sin que se le explicaran las razones de la separación.
Por su parte, la vicepresidenta Delcy Rodríguez confirmó que se recurrió a bufetes internacionales para defender los derechos de la menor y lograr su retorno.
Hoy, tras semanas de presión diplomática y legal, Maikelys ya está en suelo venezolano, cerrando un capítulo de dolor marcado por la separación forzosa y la lucha por los derechos humanos.