Venezuela sostiene producción petrolera por encima del promedio anual
Venezuela sostiene producción petrolera por encima del promedio anual

La producción de petróleo en Venezuela alcanzó en junio los 1.069.000 barriles diarios, esta cifra representa un aumento de 3.000 barriles en comparación con el mes anterior, según el informe brindado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Los datos de fuentes secundarias, colocan la producción en 910.000 barriles diarios, es decir, un incremento de 2.000 barriles respecto a mayo. Ambas estimaciones confirman que el país se mantiene por encima de los promedios alcanzados durante 2023 y 2024.

En cuanto a los precios, el crudo Merey, referencia venezolana, se cotizó en junio a 56,86 dólares por barril, superando los 51,73 dólares registrados en mayo. Este repunte en el precio aporta un respiro a las finanzas públicas del país sudamericano.

Durante el primer semestre de 2025, Venezuela logró sostener su producción petrolera pese al endurecimiento de las sanciones impuestas por el gobierno de Donald Trump. Las medidas restrictivas afectan directamente a la industria energética venezolana.

El petróleo ha sido históricamente la principal fuente de ingresos en divisas para Venezuela. No obstante, desde 2017 la producción sufrió un fuerte descenso, coincidiendo con las sanciones aplicadas durante el 2017-2021, en el primer mandato de Donald Trump.