Venezuela y Rusia poseen en conjunto más del 20 % de las reservas energéticas del planeta, afirmó la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, durante su intervención virtual en el 14.º Foro Internacional de Gas, celebrado en San Petersburgo, Rusia.
“Sumamos las reservas probadas de petróleo, de gas de Rusia y de Venezuela, ambos países somos poseedores del 24% de la energía del planeta”, destacó Rodríguez.
Asimismo, resaltó que Rusia “la potencia más grande de gas”, seguido de Irán y Qatar “son titulares del 51% de las reservas del mundo”.
En ese contexto, señaló que esa es “una de las grandes razones que, especialmente Estados Unidos, quiere apoderarse de los hidrocarburos del planeta, del petróleo, del gas, de Venezuela, de Rusia, de Irán, para poder sostener su dominio hegemónico en el mundo”.
Ante ello, emerge un nuevo orden mundial liderado por las naciones que integran los BRICS para impulsar un modelo más justo y equilibrado, subrayó la vicepresidenta venezolana.
Venezuela exportará molécula de gas en 2027
“Nos preparamos para exportar gas en 2027, expandiendo nuestras condiciones en un nuevo mundo, con alianzas estratégicas con Rusia, China, Irán, India, Turquía y países no alineados”, informó Rodríguez.
El proyecto, desarrollado por Pdvsa, The National Gas Company of Trinidad and Tobago y Shell, contempla el envío inicial de gas a Trinidad, donde será procesado antes de ser comercializado en Europa.
En el primer año, se prevé una producción de 150 millones de pies cúbicos diarios, con metas de duplicarla a 300 millones. El gas será transportado a través de un gasoducto de 17 kilómetros que estará bajo la gestión de Shell.
Venezuela, que posee reservas probadas de gas por 200,3 billones de pies cúbicos, se posiciona como la octava mayor potencia gasífera del mundo.