Volodímir Zelenski, descartó la propuesta de Donald Trump de avanzar hacia un acuerdo de paz con Moscú, insistiendo en que primero debe decretarse un alto al fuego antes de discutir cualquier arreglo político.
Durante una conferencia de prensa en Bruselas junto a la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, Zelenski afirmó que Moscú mantiene “muchas exigencias” y que Kiev no puede negociar “bajo presión de las armas”.
“Es necesario cesar el fuego y trabajar con rapidez para alcanzar un acuerdo final. Hablaremos de esto en Washington”, sostuvo.
Sin embargo, el presidente estadounidense afirmó que lo mejor es “llegar directamente a un acuerdo de paz, que pondría fin a la guerra”, y no un simple alto al fuego, “que a menudo no se sostiene”.
Además, Zelenski reiteró que no habrá concesiones territoriales, recordando que la Constitución ucraniana prohíbe ceder tierras.
En ese sentido, Trump dijo que le resultaba absurdo que Zelenski “tiene la aprobación para entrar en guerra y matar a todos, pero necesita la aprobación para hacer un intercambio de tierras”.
UE promete más armas a Ucrania
Por su parte, von der Leyen prometió a Kiev que seguirá reforzando la industria militar, particularmente en el desarrollo de tecnología de drones.
“Ucrania debe convertirse en un puercoespín de acero, indigesto para los posibles invasores”, dijo von der Leyen, durante la rueda de prensa.
Zelenski viaja a Washington con sus aliados europeos
Zelenski viajará a Washington para reunirse con Donald Trump el lunes 18 de agosto acompañado de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea; Alexander Stubb, presidente de Finlandia; Mark Rutte, secretario general de la OTAN; el presidente francés Emmanuel Macron y el canciller de Alemania, Friedrich Merz.
“Zelenski vendrá a Washington D. C., al Despacho Oval, el lunes por la tarde”. “Si todo sale bien, se programará una reunión con el presidente Putin”, informó Trump. La visita tiene como objetivo coordinar posiciones tras la reciente cumbre entre Putin y Trump, en Alaska, quienes buscan avanzar hacia una solución definitiva al conflicto, mientras Zelenski mantiene resistencia, respaldado por el bloque europeo.