Filipinas fue uno de los países gravemente afectado por el Covid-19, y donde EEUU incidió con una campaña de desinformación contra las vacunas de China.

Una reciente investigación de la Agencia Reuters reveló que, el Pentágono llevó a cabo una campaña encubierta de desinformación en Filipinas para sembrar dudas sobre los fármacos chinos, con un enfoque particular en sus vacunas, específicamente contra la del virus Covid-19.

De acuerdo con la investigación, EEUU “percibía como una creciente influencia de China en Filipinas, una nación especialmente afectada por el mortal virus”.

Por lo que, el Pentágono estuvo detrás de la creación de casi 300 cuentas falsas en redes sociales, con el objetivo de cuestionar tanto la eficacia como la seguridad de la primera vacuna que estuvo disponible, durante el pico más alto de la pandemia, en Filipinas, la Sinovac.

Las cuentas falsas ganaron un gran número de seguidores, lo que generó un temor significativo entre los filipinos a recibir la vacuna. El miedo infundido fue tan recurrente que el presidente en ese momento, Rodrigo Duterte, llegó a amenazar con arrestar a quienes se resistieran a vacunarse en 2021, detalló la investigación.

China espera que EEUU deje de difundir información falsa

En ese sentido, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lian Jian, dijo que, “Los hechos han demostrado repetidamente que Estados Unidos difunde información falsa, envenena el ambiente de la opinión pública y mancha la imagen de otros países mediante la manipulación de las redes sociales. Esta es su práctica constante, y China se opone firmemente a ella”.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lian Jian, instó a prestar atención a las acciones de desinformación promovidas por EEUU. 

“Un país grande debería parecer grande. Esperamos que Estados Unidos corrija su actitud, asuma sus responsabilidades como país importante y deje de inventar y difundir información falsa contra otros países”, increpó el alto diplomático asiático.

Puedes leer: China denuncia al Reino Unido de espionaje

“La comunidad internacional debería mantener los ojos abiertos y ser consciente de este tipo de comportamiento por parte de Estados Unidos”, dijo Lian, en referencia a la táctica de Washington que busca mantener su posición “hegemónica” e “hipócrita” en el ámbito internacional, a través de la calumnia y la desacreditación, aseguró.

Te puede interesar: Estados Unidos teme a la unidad de China y Rusia

La estrategia para desacreditar los productos sanitarios chinos inició en 2020, durante el gobierno de Donald Trump, y se prolongó hasta mediados de 2021, bajo la administración de Joe Biden. La campaña clandestina que sembró dudas entre las personas, se extendió más allá del sudeste asiático.