Misteriosa señal de radio a 16 mil años luz intriga a los científicos.
Misteriosa señal de radio a 16 mil años luz intriga a los científicos.

Una señal de radio proveniente de una estrella de neutrones a 16,000 años luz de distancia ha intrigado a los científicos, ya que su comportamiento no coincide con lo que se conoce sobre este tipo de objetos celestes.

Asimismo, la señal, detectada desde diversos puntos de la Vía Láctea, podría desafiar las teorías actuales sobre las estrellas de neutrones, según un estudio liderado por un equipo internacional de astrónomos compuesto por científicos de la Universidad de Manchester y la Universidad de Oxford.

La estrella de neutrones, denominada ASKAP J1935+2148, emite pulsos de radio cada 54 minutos, un ritmo mucho más lento que el de cualquier otra estrella de neutrones emisora de radio jamás observada. Esta peculiaridad, junto a otras características inusuales de la señal, ha desconcertado a los astrónomos.

Las estrellas de neutrones son objetos compactos que se forman tras la muerte de estrellas masivas. Algunas de ellas, conocidas como púlsares, emiten pulsos de radiación a medida que giran.

Puedes leer: Cohete Starship de SpaceX culmina su primer vuelo de prueba exitoso

Los magnetares, otro tipo de estrella de neutrones, poseen campos magnéticos extremadamente intensos. Sin embargo, ASKAP J1935+2148 no se ajusta a ninguna de estas categorías.

Te puede interesar: ¿Quién se quedará con la luna?

Los astrónomos determinaron que se necesitan más estudios para confirmar la naturaleza del objeto y entender por qué emite señales de radio a un ritmo tan lento. Aunque estas emisiones de radio provienen de estructuras ya conocidas, la causa y el significado de estas señales siguen siendo un enigma para la ciencia.